En primer lugar agradeceros a las familas de mi alumnado el esfuerzo que estáis realizando para llevar a cabo las tareas.Sin vosotros sería imposible.Gracias.
Hoy,os enviaré al correo electrónico la hoja del libro ¨¡SE BUSCA! Lili la liebre, ladrona de libros¨ que os corresponde grabar en audio y las instrucciones.
BOOKFACE ¨Día del libro¨.
CANDELA
CLARA
DANIELA
IVÁN
ENZO
LEIRE
MARTÍN A.
Ángeles
VEGA
ALFONSO
MARTÍN G.
LOLA
RUTH
MARCO
¡¡Animaros que aún faltáis algunos !!
Las fotos del Día del libro que enviastéis serán la propuesta del aula de primero para la Biblioteca de Petela.
1º MÚSICA
Na páxina web do centro tedes a tarefa que vos envía a profe Raquel para esta semana do 20 ao 24 de abril , en Educación Musical.
Hoy repasaremos los conceptos que aprendimos esta semana del Tema 9: suma con llevadas y suma de tres números de una cifra con actividades interactivas de la web de Anaya
Realizamos las siguientes actividades:Repaso: números que suman 10, Repaso:comparación de números, la suma de tres números de una cifra y la suma con llevadas.
3º DESCANSAMOS 30 minutos.
4º LINGUA GALEGA
Ficha de traballo do libro de Lingua, páxinas 98-99.Gardala na carpeta azul. Pinchar →LINGUA
5º PLÁSTICA.
MANUALIDADES CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO
Vamos a reutilizar el papel higiénico podéis hacer :juguetes,animales, muñecos, casas, castillos,coches...¡Ya tenéis plan para el fin de semana! ¡Á n i m o!
Os dejo mi pinterest de manualidades con rollos de papel por si os apetece sacar ideas y queréis uilizarlas.
Estructura del predicado verbal El verbo es el núcleo del predicado, es decir, la palabra más importante del predicado verbal. Cualquier verbo, excepto los copulativos ser, estar y parecer, puede ser núcleo del predicado verbal. El predicado puede estar formado solamente por el verbo, como en la oración Un peatón protestó. Sin embargo, lo más frecuente es que el verbo aparezca con uno o varios grupos de palabras que funcionan como complementos. Son complementos del verbo el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial. R E PA S A C O N C E P T O S PREDICADO NOMINAL -PREDICADO VERBAL PREDICADO Y NÚCLEO Complemento Directo y Complemento Indirecto Complemento Circunstancial Completa con C D -C I Complento D y Complemento I Complemento Circunstancial
Relieve de costa La zona en la que se pone en contacto la tierra con el mar se denomina costa. L os cabos : son porciones de tierra que penetran en el mar. L os golfos: son parte del mar que penetra en la tierra. RELEVO DE COSTA DE ESPAÑA Para comenzar pinchar el enlace. COSTAS DE ESPAÑA COSTAS DE ESPAÑA I
Comentarios
Publicar un comentario