Cuando tienen el mismo signo: Se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo. Si no se pone nada delante del número se entiende que es +.
(+5) + (+4) = +9 es lo mismo que: 5 + 4 = 9
(- 5) + (- 4) = – 9 es lo mismo que: – 5 – 4 = – 9
Cuando tienen distinto signo: Se restan sus valores absolutos y se pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. (Se restan y se deja el signo del más grande en valor absoluto).
(+20) + (-10) = 20 -10 = +10 ( 20 -10 =10, el más grande es +20, se pone +10)
(- 8) + (+3) = – 8 + 3 = – 5 (8 – 3 = 5, el más grande es el – 8, se pone -5)
(+11) + (- 2) = 11 – 2 = + 9 (11 – 2 = 9, el más grande es el 11, se pone +9)
Comentarios
Publicar un comentario