Empezamos el curso realizando una visita el día 7 de octubre a la isla de SanSimón.Para llegar salimos del puerto de Vigo , pudimos contemplar la Ría de Vigo, el puente de Rande y por fin la Isla de San Simón.
Estructura del predicado verbal El verbo es el núcleo del predicado, es decir, la palabra más importante del predicado verbal. Cualquier verbo, excepto los copulativos ser, estar y parecer, puede ser núcleo del predicado verbal. El predicado puede estar formado solamente por el verbo, como en la oración Un peatón protestó. Sin embargo, lo más frecuente es que el verbo aparezca con uno o varios grupos de palabras que funcionan como complementos. Son complementos del verbo el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial. R E PA S A C O N C E P T O S PREDICADO NOMINAL -PREDICADO VERBAL PREDICADO Y NÚCLEO Complemento Directo y Complemento Indirecto Complemento Circunstancial Completa con C D -C I Complento D y Complemento I Complemento Circunstancial
Relieve de costa La zona en la que se pone en contacto la tierra con el mar se denomina costa. L os cabos : son porciones de tierra que penetran en el mar. L os golfos: son parte del mar que penetra en la tierra. RELEVO DE COSTA DE ESPAÑA Para comenzar pinchar el enlace. COSTAS DE ESPAÑA COSTAS DE ESPAÑA I
Comentarios
Publicar un comentario